Mostrando entradas con la etiqueta shohin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta shohin. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de enero de 2016

Primer alambrado de un olmo

Mi primer trabajo de 2016. Os presento el primer trabajo de alambrado serio de un olmo que trs su recuperación, lo único que había realizado era la poda. Durante la última temporada el árbol desarrolló mucha ramificación y ya era hora de ir poniendo cada rama en su sitio. Os dejo el reportaje gráfico esxplicativo.


El olmo antes del alambrado y la poda

Detalle del tercio medio y del ápice antes de alambrar

Rama alambrada y podada

Tensores para posicionar las ramas primarias

El olmo ya terminado por el momento
Y así se ve desde arriba!


viernes, 11 de diciembre de 2015

Poda y limpieza en mi huerto shohin

A continuación os muestro la secuencia fotográfica de los últimos trabajos realizados en mi huerto shohin bonsai y que han consistido en la limpieza de malas hierbas y la poda de los pequeños árboles. Los trabajos se realizaron a finales de Noviembre

Antes de los trabajos

Higueras antes de ser trabajadas

Higueras podadas

Higueras podadas

Higueras podadas

Fresnos antes de ser trabajados

Fresnos trabajados

Fresnos trabajados

Fresnos trabajados

Morera que ha crecido sola

Morera ya podada

Higuera

Higuera

Higuera

Higuera

Los robles otoñando pero con muchas hojas para poder trabajarlos

lunes, 16 de noviembre de 2015

Un interesante futuro shohin

Os dejo uno de mis pequeñitos que estoy trabajando para que sea un futuro shohin bonsai. Es una morera (morus alba) a la que hace dos años corte muy baja para que empezara a ramificar y ya está "trabajando en ello". La altura sin la maceta es de 17 cm.

El futuro shohin recién alambrado y listo para el reposo invernal

Detalle del corte del tronco y del comienzo del nuevo ápice y ramificación



domingo, 15 de noviembre de 2015

Poda y alambrado de dos arces tridentes shohin

Retomo el blog con los trabajos otoñales que estoy realizando. En esta entrada os presento dos de mis arces buergerianos que estoy modelando para conseguir sendos shohin bonsais. Esta vez les ha tocado el alambrado y poda tras el último crecimiento del verano. Me gusta alambrar en esta época, justo cuando pierde las hojas, ya que todavía las ramas están flexibles, ya se han caído bastantes hojas lo que simplifica el trabajo y el alambre puede ir fijando las ramas hasta el próximo defoliado en verano (si es que no es necesario retirarlo antes). Y por último las fotos.



El primer arce antes del trabajo

El arce ya trabajado y listo para el reposo invernal

El segundo de los arces antes del trabajo
El segundo arce finalizado




miércoles, 11 de febrero de 2015

Trabajos de poda y alambrado en mi huerto shohin

Después de dejar creciendo libremente durante toda la temporada los árboles que tengo en mi huerto para shohines, este mes ha tocado podar y alambrar para preparar el crecimiento de la próxima temporada. En este huerto tengo higueras, olmos, fresnos, robles y encinas. Os dejo algunas fotos de los trabajos.

Fresnos antes de trabajar

Fresnos antes de trabajar

Fresno podado y alambrado

Fresno podado y alambrado

Fresnos podados

Fresnos podados y alambrados

martes, 23 de septiembre de 2014

No hay mal que por bien no venga

Como indica el título de esta entrada, hoy quiero mostraros uno de esos casos en el que uno de nuestros bonsáis sufre una desgracia y tras esperar un poco y pensar, llegamos a un nuevo diseño que puede servir para salvarlo e incluso para mejorarlo.

El árbol de hoy es un albaricoquero japonés (Prunus mume) que adquirí y que me encantaba porqué era precioso. Aquí os dejo una de las fotos, con flor, momento que empezaba a anunciar el final del invierno.




Cómo no puede ser de otra manera, y nos ocurre a todos en alguna ocasión, el calor del verano y el descuido con algunos riegos lo dejó bastante desmejorado :-( No os cuento la tragedia que supuso este inconveniente en uno de mis árboles favoritos. Sin embargo, y como hago siempre lo seguí cuidando a la espera de que brotara en algún momento. Esa misma temporada nada, y cuando ya lo iba a dar por muerto, la primavera siguiente brotó. Eso sí, el peaje que tuve que pagar fue grande ya que mucha parte del mismo estaba seca (básicamente solo quedaba una rama lateral).



Sin prisas y mirándolo mucho, lo dejé tranquilo con el fin de que se fuera recuperando y por otro lado, que me viniera la inspiración. Y está llegó la semana pasada... corté toda la parte seca, cambié la posición de plantado y si todo sale bien, en un tiempo voy a tener un shohin muy interesante que me va a permitir volver a disfrutar de este pequeño gran árbol. Solo tengo que definir el nuevo frente, pero es parte de otra historia ;-)



Trabajo realizado el 21 de Septiembre de 2014