Mostrando entradas con la etiqueta sonare. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sonare. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Primer trabajo de Sonare en cascada

Después de trabajar el Sonare en estilo moyogi (Primer trabajo de Sonare moyogi), ahora le tocaba al turno al segundo Sonare que adqurí y que por la disposición de sus ramas todo apuntaba a que su estilo debería ser en cascada. Os dejo las fotos del trabajo, así como del resultado final.

El Sonare antes de trabajarlo
Cortamos la maceta y limpiamos de sustrato la superficie para ver el nebari y la salida del tronco

Limpiamos ramas mal situadas para ver la estructura del tronco

Alambramos

Estructura de las ramas desde arriba

Resultado final

Rama principal en cascada

Nebari y salida del tronco

Un nebari muy prometedor

viernes, 24 de noviembre de 2017

Primer trabajo de Sonare moyogi

A continuación os presento el primer trabajo de uno de los sonares que adqurí el otro día (Me uno a la fiebre "Sonare"). En concreto he empezado con el que tenía potencial de moyogi. La secuencia del trabajo es la siguiente.

Cortamos la maceta y quitamos sustrato para poder ver el nebari

Un nebari pequeño de momento pero con potencial

Limpiamos ramas para poder ver la estructura del sonare

Alambramos las ramas para dar una primera formación

Así queda de momento el sonare. Hay que inclinarlo un poco para conseguir un buen movimiento del tronco y de las ramas

Visto desde arriba

domingo, 19 de noviembre de 2017

Me uno a la fiebre "Sonare"

El otro día paseando por el centro de jardinería que tengo al lado de casa, me encontré con un grupo de sonares (junípero procumbens nana) que me llamaron la atención por sus posibilidades. No soy mucho de juníperos y busqué algo de información encontrando que hay mucho sobre ellos (sobre todo en vídeos) y que son bastante interesantes para empezar con esta especie. 

Con un precio de 9 EUR, decidí elegir dos, uno con bastante potencial para ser un moyogi y otro para hacer una cascada. Mi objetivo es conseguir un bonsái a partir de un árbol de vivero. No es la primera vez ya que tengo árboles en mi colección con esta procedencia, pero si voy a tratar de ir contando todos los pasos desde el principio en mi blog.

Los dos sonare
El sonare con potencial de moyogi

El sonare para formarlo en cacada